En el Amazon Web Services Summit 2024, Andrés José Tahtá, director general de Servicios para el Sector Público de AWS, aseguró que México tiene la oportunidad de reducir los impuestos y elevar la seguridad mediante la adopción de la tecnología de nube. Durante la conferencia de prensa, Tahtá explicó que las oficinas de gobierno que utilizan la nube pueden disminuir sus costos operativos entre un 25% y 30%.
“Los ciudadanos están solicitando cada vez más que los gobiernos agilicen sus procesos. Al usar la nube, las autoridades reducen su costo operativo. Ojalá que eso implique una reducción de impuestos eventualmente”, señaló Tahtá.
Leer más… Calor récord en el planeta: 2024 podría ser aún peor
El uso de la tecnología de nube permite a los gobiernos gestionar datos de manera más eficiente y segura, lo que podría traducirse en mejoras en la prestación de servicios públicos. Además, al reducir los costos operativos, se podrían liberar recursos que faciliten la reducción de impuestos, beneficiando directamente a la ciudadanía.
La implementación de soluciones en la nube no solo representa un avance en términos de eficiencia y seguridad, sino que también podría ser un paso significativo hacia la modernización de la administración pública en México, proporcionando un entorno más seguro y eficiente para la gestión gubernamental.