En el laboratorio de chips de Amazon en Austin, Texas, un grupo de ingenieros probó recientemente un nuevo diseño de servidor altamente protegido. Este servidor está equipado con chips de inteligencia artificial desarrollados por Amazon, diseñados para competir con los del líder del mercado, Nvidia, según informó el viernes Rami Sinno, ejecutivo de Amazon, durante una visita al laboratorio.
Amazon está trabajando en sus propios procesadores con el objetivo de reducir su dependencia de los costosos chips de Nvidia, conocidos como la «tasa Nvidia». Estos chips son fundamentales para parte del negocio de inteligencia artificial en la nube de Amazon Web Services (AWS), el principal motor de crecimiento de la compañía.
Leer más… Amazon: Tecnología de nube puede reducir impuestos y mejorar la seguridad en México
Con sus procesadores propios, Amazon pretende ofrecer a sus clientes la capacidad de realizar cálculos complejos y procesar grandes volúmenes de datos de manera más económica. Empresas competidoras como Microsoft y Alphabet también están desarrollando sus propios chips para fines similares.
Rami Sinno, director de ingeniería de los laboratorios Annapurna de Amazon, que forman parte del negocio en la nube AWS, destacó que los clientes de Amazon están demandando cada vez más alternativas más económicas a Nvidia. Amazon adquirió Annapurna Labs en 2015 y ha estado invirtiendo en el desarrollo de sus propios chips desde entonces.