El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con una mayoría de ocho votos a favor y tres en contra de los consejeros Claudia Zavala, Martín Faz y Jaime Rivera, la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional. Esta decisión permite a Morena y sus aliados alcanzar la mayoría calificada para impulsar reformas constitucionales, sumando 364 curules: 236 para Morena, 77 para el Partido Verde Ecologista y 51 para el PT. Por su parte, los partidos de oposición obtendrán 108 curules: 72 para el PAN, 35 para el PRI y una para el PRD.
Durante el debate que se extendió por más de cinco horas, el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, expresó su desacuerdo con la asignación de diputados plurinominales, aunque no mencionó la pérdida de un escaño de su partido por cuestiones de paridad.
Leer más… Claudia Sheinbaum confía en la imparcialidad del INE en el reparto de diputaciones plurinominales
La consejera Dania Ravel, en su intervención, destacó que, aunque no comparte algunas disposiciones legales, votó conforme a lo que marca la ley vigente y criticó la falta de cambios en la normativa por parte de quienes ahora exigen interpretaciones diferentes.
Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena, acusó al consejero Martín Faz de incongruencia por cambiar su voto respecto a 2021, sugiriendo la posibilidad de un juicio político contra los consejeros que modifican su postura. Por su parte, la consejera Carla Humphrey reconoció que hay sobrerrepresentación, pero señaló que esto ocurre porque nadie ha modificado la Constitución.
La oposición manifestó su desacuerdo con la asignación y anunció que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deberá resolver antes del 28 de agosto.