• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Sigue creciendo el uso apps para videoconferencias, una tendencia que prevalecerá 

Por Negocios y Política MX
14 de julio de 2022
in Tecnología
Sigue creciendo el uso apps para videoconferencias, una tendencia que prevalecerá 
PUBLICIDAD

El académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Luis Ángel Hurtado Razo, afirmó lo anterior y aseguró que esa aplicación de la compañía china Zoom es una o la más solicitada a nivel global.

“El confinamiento permitió que esta empresa fuera la que más creciera en la oferta de videollamadas que existía en el planeta. Tanto era el requerimiento que hubo otras como Facebook que también ofertaron este servicio, pero no prosperaron, lo que generó que esta plataforma fuera la número uno a nivel mundial, y hasta la fecha sigue”, apuntó.

El también titular del Estudio Nacional “¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?” recordó: de febrero a marzo de 2020 Zoom pasó de aproximadamente 100 mil usuarios a un millón. “Para finales de ese mismo año, ya había más de 100 millones de cuentas activas de dicha aplicación”.

“Esto revolucionó la industria de la comunicación. Zoom no era del sector popular, era muy raro que se usara esta plataforma, el auge se va a dar precisamente cuando la Organización Mundial de la Salud oficializó la pandemia, entonces las diferentes organizaciones e instituciones buscaron la forma de seguir produciendo o generando conocimiento vía remota, porque la cuarentena era algo inevitable”, agregó.

Y es que según la propia empresa Zoom para México, Centroamérica y el Caribe, en 2022 cada día en promedio los mexicanos consumen tres millones de minutos y, en general, América Latina 10 millones.

PUBLICIDAD

Lee también: ¿La inteligencia artificial ayuda y discrimina al mismo tiempo a los adultos mayores?

Además, el informe Businesses at Work 2022 de la empresa estadounidense especializada Okta, reveló que su incremento demostró ser constante. “Zoom registró un impresionante aumento del 42 por ciento año tras año, incluso después de su crecimiento del 195 por ciento en 2020”.

Y abundó: “La empresa de las videoconferencias sigue llegando a nuevos usuarios en todo el mundo, se encuentra entre las cinco principales aplicaciones clasificadas por número de clientes, además es la de más rápido crecimiento en Asia y Pacífico, clasificada por usuarios únicos, al arranque de 2022”.

Tags: appstecnologíavideoconferenciaszoom
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Estocolmo.– La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 al británico John Clarke, al...

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Nueva York.– La empresa californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.