Según los resultados de la encuesta «Ciudad de México Tendencias Electorales Rumbo al 2024», Clara Brugada, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, ha experimentado un leve aumento en la preferencia efectiva, pasando del 54.3% en enero al 54.5% en marzo. Por otro lado, Santiago Taboada, del PAN-PRD-PRI, aumentó su preferencia del 38.4% al 39.4%, mientras que Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano vio una disminución, pasando del 7.3% al 6.1%.
La encuesta, realizada para El Economista y basada en entrevistas a 1,200 personas, revela que el 76.2% conoce a Clara Brugada, seguida por el 64.4% que conoce a Santiago Taboada, y el 41.6% que está familiarizado con Salomón Chertorivski.
En cuanto a la participación, la encuesta muestra un aumento en la intención de votar, con un 71.2% de los encuestados manifestando estar completamente seguros de acudir a las urnas, en comparación con el 66% registrado en enero.
Estos resultados sugieren una consolidación de la preferencia hacia Clara Brugada y un aumento en el interés por participar en las elecciones entre los ciudadanos de la Ciudad de México.