El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el acuerdo firmado con Estados Unidos que refuerza las medidas contra el aluminio y el acero chinos, asegurando que beneficia a México, aunque implique la imposición de aranceles a ciertas exportaciones mexicanas de estos metales.
Durante la conferencia mañanera, el presidente fue cuestionado sobre las razones por las que México aceptó aranceles del 25% a sus productos de acero y aluminio. López Obrador explicó que su administración condicionó la aceptación a dos puntos: que la resolución no mencionara países específicos y que se permitiera a México continuar importando acero y aluminio de Brasil debido a una relación especial con ese país. Ambas condiciones fueron acordadas.
Leer más… López Obrador y Sheinbaum supervisan nueva sede de Aduanas en Nuevo Laredo
La Casa Blanca informó ayer sobre el acuerdo entre los presidentes Joe Biden y López Obrador, que entró en vigor de inmediato y que establece medidas conjuntas para combatir las «importaciones desleales» de metales chinos. Este convenio incluye la aplicación de nuevos aranceles de hasta el 25% a los envíos de acero y aluminio desviados a través de México para evitar que China eluda los gravámenes existentes mediante el transbordo.
López Obrador enfatizó la importancia de mantener la sociedad comercial con Canadá y Estados Unidos y destacó que México puede seguir importando acero y otros bienes a estas naciones vecinas.