La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició un ciclo de reducción de tasas de interés con un recorte de 0.50 puntos porcentuales, lo que provocó un aumento en los mercados globales. Las bolsas, especialmente las estadounidenses, alcanzaron niveles récord, lo que generó optimismo sobre un «aterrizaje suave» para la economía más grande del mundo, con expectativas de mayor crecimiento.
El fortalecimiento del dólar fue inmediato, registrando un incremento del 0.07% frente a una canasta de seis monedas internacionales, según el índice DXY. Mientras tanto, las acciones estadounidenses experimentaron un fuerte impulso, con el Dow Jones superando los 42,000 puntos por primera vez en su historia. El Nasdaq, liderado por las empresas tecnológicas, fue el índice con mayores ganancias.
Leer más… La Reserva Federal reduce tasas de interés en medio punto porcentual
Wall Street recibió con optimismo el mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien señaló que este recorte profundo en un contexto económico fuerte reduciría el riesgo de recesión. Las acciones de grandes empresas tecnológicas como Alphabet, Microsoft y Meta registraron alzas importantes, y Apple lideró con un incremento superior al 3%.
En otros mercados, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con su sexta ganancia consecutiva, mientras que el peso mexicano mostró pocos movimientos, cerrando en 19.2829 unidades por dólar. Los precios del petróleo también subieron, impulsados por el recorte de tasas, con el Brent y el WTI alcanzando incrementos superiores al 1%.