El Banco Central de China ha implementado un importante plan de estímulo económico, el mayor desde la pandemia, recortando tasas clave para intentar revivir su economía. Entre las medidas destaca la reducción del depósito que los bancos deben mantener como reserva, una bajada en la tasa de interés de referencia y de los intereses hipotecarios. Estas acciones buscan sacar a la segunda mayor economía del mundo de su actual riesgo de deflación tras varios datos económicos decepcionantes.
La recuperación económica pospandemia en China ha sido más lenta de lo esperado, afectada por una crisis inmobiliaria, bajo consumo y un alto desempleo juvenil. Pan Gongsheng, gobernador del banco central, anunció que los bancos reducirán en 50 puntos básicos el coeficiente de reservas obligatorias, además de recortar los tipos de interés de varias operaciones financieras y las hipotecas existentes.
Leer más… China mantiene tasas de interés sin cambios, pero se esperan nuevos estímulos económicos
A pesar del anuncio, los analistas creen que se necesitarán más medidas fiscales para asegurar el crecimiento económico de China, cuyo objetivo es alcanzar un 5% en 2024. Algunos bancos de inversión ya han reducido sus previsiones de crecimiento para el país, mientras que el yuan alcanzó su nivel más alto frente al dólar en 16 meses tras la noticia.