El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una convocatoria dirigida a los mexicanos de 13 años en adelante, invitándolos a enviar preguntas para ser consideradas en el primer debate presidencial, programado para el próximo 7 de abril.
Hasta el jueves 21 de marzo, los ciudadanos tienen la oportunidad de enviar al INE preguntas dirigidas a las candidaturas a la Presidencia de la República, las cuales deben estar relacionadas con los siguientes temas: Salud, Educación, Combate a la corrupción, Transparencia, No discriminación y grupos vulnerables, así como Violencia en contra de las mujeres.
Las preguntas deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el INE, entre ellos:
- Apegarse a los temas definidos para el debate.
- No incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.
- No referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.
- Redactarlas de forma general y abierta, sin estar dirigidas a una candidatura específica.
Para enviar las preguntas, los interesados pueden acceder al formulario disponible en el portal electrónico del INE: https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debatepresidencial/. El formulario también está disponible a través de las redes sociales del INE.
El formulario solicita información sobre la entidad de origen y la edad del interesado. Además, de manera opcional, se puede proporcionar información sobre género y pertenencia a algún grupo en situación de discriminación, como personas con discapacidad, adultas mayores, de la diversidad sexual, indígenas, migrantes, afromexicanas y mexicanas residentes en el extranjero.
Cada persona puede elaborar hasta seis preguntas, con un máximo de 300 caracteres cada una. El INE ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso, subrayando que las preguntas seleccionadas contribuirán a enriquecer el debate presidencial y a abordar temas relevantes para la sociedad mexicana.