El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), envió una nota diplomática de protesta al embajador de Canadá, Graeme C. Clark, después de que este último expresara que los inversionistas canadienses están preocupados por la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta acción diplomática se tomó en respuesta a las declaraciones del embajador, realizadas en una entrevista con la agencia de noticias EFE, donde señaló que la reforma podría afectar el “vínculo de confianza” entre las autoridades mexicanas y los empresarios canadienses.
En la carta diplomática, el gobierno mexicano expresó su sorpresa ante los comentarios del embajador canadiense y afirmó que el objetivo principal de la reforma constitucional es fortalecer el Estado de Derecho en México a través de una reforma al Poder Judicial, llevada a cabo mediante procedimientos democráticos establecidos en la Constitución. La misiva también subrayó que el gobierno de López Obrador está comprometido con un Poder Judicial independiente, autónomo y legítimo, lo cual busca mejorar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
Leer más… López Obrador pide protección adicional para jueces y magistrados en la Reforma Judicial
La nota de protesta indicó que los comentarios del embajador Clark sobre un asunto que es de carácter estrictamente interno para México no reflejan el respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre ambos gobiernos. Este señalamiento resalta la posición del gobierno mexicano de que las reformas judiciales son decisiones soberanas y de política interna.
Asimismo, la cancillería mexicana envió una nota diplomática al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien en una conferencia de prensa comentó que la elección directa de jueces, como propone la reforma judicial de López Obrador, podría amenazar la democracia en México y afectar la relación comercial entre ambos países. Tras recibir la carta, Salazar manifestó en sus redes sociales su disposición a dialogar con el liderazgo mexicano sobre la propuesta de elección de jueces por voto popular.