• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Reconocen a investigadores eméritos de la UNAM en el Conahcyt 2024

Por Negocios y Política MX
28 de julio de 2024
in Tecnología
Reconocen a investigadores eméritos de la UNAM en el Conahcyt 2024
PUBLICIDAD

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ha distinguido a 29 académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Investigadoras e Investigadores Nacionales Eméritos 2024, entre un total de 85 seleccionados de diversas instituciones.

PUBLICIDAD

El comunicado del Conahcyt destaca a Francisco Suárez Güemes y Luis Alberto Zarco Quintero de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Graciela Lucía Binimelis de Raga del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático; y Claudio Delgadillo Moya, experto en musgos mexicanos del Instituto de Biología.

Leer más… México debe recuperar su derecho a generar ciencia y tecnología

Entre los reconocidos también se encuentran Sofía Yolanda Díaz Miranda del Instituto de Neurobiología, Alejandro Espinosa Calderón de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, y Francisco Xavier González Acuña del Instituto de Matemáticas. Asimismo, Eduardo González Partida, Arturo Hernández Cruz, y Margarita Martínez Gómez fueron distinguidos por su labor en geoquímica, fisiología y biofísica.

En el ámbito de las ciencias sociales y humanidades, figuran Laura Aurora Benítez Grobet, Horacio Victorio Cerutti Guldberg, y Jaime Genaro Francisco Javier Cuadriello Aguilar. El reconocimiento se extiende a Leticia Merino Pérez, Fernando Manuel González y González, Cecilia Andrea Rabell Romero, Patricia Ramírez Kuri, Blanca Aurora Rubio Vega, Martín Puchet Anyul y Rolando Eduardo Tamayo y Salmorá.

Por el Instituto de Biotecnología están Juan Enrique Morett Sánchez, doctor en Bioquímica; Yvonne Jane Rosenstein Azoulay y Mario Enrique Zurita Ortega. Asimismo Rosario Adelaida Muñoz Clares, de la Facultad de Química; Eduardo Nahmad Achar, del Instituto de Ciencias Nucleares, especialista en física teórica, óptica cuántica y gravitación, y Mikhail Zolotukhin, del Instituto de Investigaciones en Materiales.

En ciencias sociales y humanidades fueron distinguidos Laura Aurora Benítez Grobet, filósofa adscrita al Instituto de Investigaciones Filosóficas; Horacio Victorio Cerutti Guldberg, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, y Jaime Genaro Francisco Javier Cuadriello Aguilar, historiador del arte del Instituto de Investigaciones Estéticas.

Del Instituto de Investigaciones Sociales fueron reconocidos Leticia Merino Pérez, doctora en Antropología, y Fernando Manuel González y González, doctor en Ciencia de la Educación. De la misma entidad, Cecilia Andrea Rabell Romero, doctora en Ciencias Sociales; Patricia Ramírez Kuri, socióloga; y Blanca Aurora Rubio Vega, economista especializada en cuestiones rurales.

Además, a Martín Puchet Anyul, tutor de maestría y doctorado en el Programa de Posgrado en Economía; y a Rolando Eduardo Tamayo y Salmorá.

 

Tags: cienciacientificosconacytméxicopremiadosreconocimientostecnología
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Una de las principales barreras para las personas trans que buscan una cirugía de reasignación de género son los...

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Madrid. YouTube incorporará funciones de edición de Adobe Premiere para facilitar a los creadores de contenido la producción de...

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

18 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

18 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

18 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.