• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Meta etiquetará contenido generado por IA en Facebook, Instagram y Threads

Por Negocios y Política MX
5 de abril de 2024
in Tecnología
Meta etiquetará contenido generado por IA en Facebook, Instagram y Threads
PUBLICIDAD

San Francisco, California – Meta, el conglomerado detrás de Facebook, Instagram y Threads, anunció que a partir de mayo de 2024 comenzará a etiquetar el contenido generado por inteligencia artificial (IA) en sus plataformas. Esta medida busca ofrecer mayor transparencia y contexto sobre el origen de audios, imágenes y videos compartidos en sus redes sociales.

PUBLICIDAD

Monika Bickert, vicepresidenta de contenido de Meta, detalló en el blog oficial de la compañía que se aplicará la mención «Made with AI» a una gama más amplia de contenidos, extendiendo el etiquetado que ya se utiliza en imágenes fotorrealistas a videos, audios e imágenes adicionales. La identificación de estos contenidos se basará tanto en la detección de indicadores de imagen de IA, acordes a las normas de la industria, como en las declaraciones de los usuarios al subir material generado por IA.

Esta decisión se alinea con el cambio en la política de la empresa respecto al manejo de contenidos creados mediante IA, optando por agregar etiquetas y contexto en lugar de su eliminación directa, con el objetivo de evitar una restricción innecesaria de la libertad de expresión. Sin embargo, Meta enfatizó que cualquier contenido que infrinja sus reglas comunitarias, incluyendo aquellos que puedan interferir en procesos electorales, promover la intimidación, el acoso o la violencia, será eliminado, independientemente de si fue creado por humanos o IA.

En el contexto de un año marcado por importantes elecciones, especialmente en Estados Unidos, y el creciente uso de herramientas de IA para difundir desinformación, Meta reafirma su compromiso de combatir la desinformación mediante una red de aproximadamente 100 verificadores de datos independientes. Estos esfuerzos se enmarcan en un movimiento más amplio dentro de la industria tecnológica, con empresas como Microsoft, Google y OpenAI asumiendo compromisos similares para etiquetar contenido generado por IA y luchar contra la propagación de información falsa o engañosa.

La proliferación de contenido generado por IA, incluyendo los denominados «deepfakes», representa un desafío significativo en términos de desinformación y contenido degradante, afectando no solo a figuras públicas sino también a individuos anónimos. Con esta medida, Meta busca equilibrar la innovación tecnológica con la protección del discurso público y la integridad de los procesos democráticos.

Tags: inteligencia artificialMetaredes sociales
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Una de las principales barreras para las personas trans que buscan una cirugía de reasignación de género son los...

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Madrid. YouTube incorporará funciones de edición de Adobe Premiere para facilitar a los creadores de contenido la producción de...

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

16 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

16 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

16 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.