Mark Zuckerberg, director general de Meta Platforms, reveló que durante la Administración Biden, altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos presionaron a su empresa para censurar contenidos relacionados con el Covid-19 durante la pandemia. En una carta enviada al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Zuckerberg expresó su arrepentimiento por no haber abordado previamente esta presión y algunas de las decisiones tomadas en relación con la eliminación de ciertos contenidos. El director de Facebook, Instagram y WhatsApp indicó que en 2021, la Casa Blanca y otros funcionarios expresaron frustración cuando los equipos de Meta no accedieron a censurar ciertos tipos de contenido, como humor y sátira, relacionados con la pandemia.
La carta, fechada el 26 de agosto, fue dirigida a Jim Jordan, presidente del Comité Judicial, y publicada en la página de Facebook del Comité, que la describió como una «gran victoria para la libertad de expresión». En la comunicación, Zuckerberg admitió que Facebook había censurado a los estadounidenses bajo presión gubernamental, una afirmación que ha generado controversia sobre la relación entre la empresa y el gobierno.
Leer más… Meta lanza «Llama 3.1», su modelo ambicioso de IA
Además, Zuckerberg anunció que no realizará ninguna contribución para apoyar la infraestructura electoral en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. Esta decisión contrasta con su aportación de 400 millones de dólares en 2020 a través de la Chan Zuckerberg Initiative para apoyar la infraestructura electoral durante la pandemia, lo cual fue criticado por algunos como un acto partidista.