Un equipo de investigadores suizos anunció la creación de la primera pierna robótica equipada con «músculos artificiales» hechos de bolsas rellenas de aceite, capaces de realizar saltos en diferentes tipos de terrenos. La técnica, publicada en la revista Nature Communications, utiliza actuadores electrohidráulicos que imitan el movimiento muscular humano al contraerse y relajarse, permitiendo que la pierna robótica salte en pasto, arena y piedras.
Los investigadores se inspiraron en los 600 músculos del cuerpo humano para desarrollar una pierna robótica que camina y salta con fluidez. La pierna robótica, equipada con estas pequeñas bolsas de aceite, consume menos energía que los motores tradicionales y ofrece mayor agilidad en terrenos difíciles. Aunque actualmente solo puede saltar 13 centímetros en un patrón circular debido a su conexión a un eje, se espera que la producción en serie de estos músculos artificiales acelere futuros avances en la robótica.
Leer más… ONU advierte sobre el riesgo de un futuro distópico mundial
El profesor Robert Katzschmann, coautor del estudio, destacó que esta tecnología podría ser fundamental para la creación de robots humanoides capaces de realizar tareas domésticas cotidianas, como dar abrazos o estrechar la mano, superando las limitaciones de los robots industriales actuales que son pesados y costosos.