Más de diez mil efectivos de las Secretarías de Marina Armada de México (Semar), Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional continúan brindando apoyo a la población afectada por el huracán Beryl en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido en un 90 por ciento.
Las autoridades federales han desplegado a su personal en las diferentes entidades de la Península de Yucatán para realizar labores de seguridad, vigilancia, distribución de alimentos, apoyo en albergues y recuperación de caminos.
La Semar, a través del Plan Marina en su fase de auxilio, ha estado trabajando en la remoción de escombros y obstrucciones de vialidades. Personal de la Novena Región Naval en Isla Mujeres, Quintana Roo, ha retirado cerca de 10 toneladas de escombros y sigue con la limpieza de basura en vialidades, desazolve y desagüe en caminos inundados, y retiro de árboles caídos para facilitar el tránsito.
Leer más… Protección Civil reporta saldo blanco en Q. Roo tras impacto del huracán Beryl
En Yucatán, personal de la Décima Tercera Zona Naval en Yucalpetén ha desplegado una Brigada de Apoyo Móvil para el desazolve y remoción de basura en alcantarillas de la Colonia Vicente Guerrero, recolectando 14 toneladas de escombros.
En ambas regiones, se continúa proporcionando seguridad en los albergues y realizando recorridos de vigilancia para proteger a la población y sus bienes.
Simultáneamente, 8 mil 601 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional están implementando los planes DN-III-E y GN-A en su Fase de Recuperación. Estos esfuerzos han incluido brindar seguridad a 656 personas en 32 albergues, la distribución de 2 mil 842 raciones calientes y 5 mil litros de agua, mostrando el compromiso de las fuerzas armadas mexicanas en la recuperación tras el impacto del huracán Beryl.