Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, reafirmó en conferencia de prensa que la transferencia de la Guardia Nacional al Ejército no significa una militarización del país. Explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no tendrá la responsabilidad de dictar la política de seguridad, ya que esta seguirá bajo la dirección de la presidenta.
Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana continuará coordinando la estrategia nacional de seguridad y se buscará integrar a la Fiscalía General de la República al gabinete de seguridad. Subrayó que su postura respecto a la adscripción de la Guardia Nacional no es nueva, mencionando que lo había declarado tanto durante su gestión como jefa de gobierno como en su campaña presidencial.
Leer más… Más 80% de la población confía en la Guardia Nacional: Sheinbaum
La futura mandataria detalló que la política de seguridad de su administración se basará en atender las causas de la violencia, incrementar y mejorar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación, y asegurar una coordinación eficiente entre las distintas instituciones.
Adicionalmente, Sheinbaum aclaró que aún no se ha iniciado el proceso de selección para los titulares de las Secretarías de Defensa y Marina. En el evento, se presentó el resultado de los Diálogos por la Transformación, que se recopilaron en dos libros. Juan Ramón de la Fuente, quien coordinó el proyecto, explicó que estos volúmenes contienen los 13 ejes principales que guiarán la agenda pública durante los próximos seis años, con proyectos factibles que involucran a todos los sectores de la sociedad.