La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, expresó su satisfacción con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la distribución de diputaciones plurinominales, que otorgó una mayoría calificada a su movimiento político. Según Sheinbaum, la decisión del INE cumplió plenamente con la ley y la Constitución. En este sentido, confía en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también actuará de acuerdo con los principios legales y constitucionales establecidos, destacando que la aplicación de la ley es primordial.
Sheinbaum reconoció que tanto el INE como el TEPJF enfrentan numerosas presiones, pero subrayó que ambos organismos actuaron correctamente al respetar las disposiciones legales y constitucionales. La presidenta electa enfatizó la importancia de que las instituciones electorales cumplan con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, argumentando que el cumplimiento estricto de la ley es fundamental para garantizar la legitimidad del proceso electoral y la democracia en el país.
Leer más… En gira con AMLO, Claudia Sheinbaum aboga por elección popular de ministros de la Corte
En otro punto de la conferencia, Sheinbaum fue interrogada sobre la solicitud de diálogo planteada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. En respuesta, Sheinbaum afirmó que siempre ha habido y habrá un canal de comunicación con Estados Unidos, pero subrayó que hay asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos. Esta declaración resalta la importancia de la soberanía nacional y la autodeterminación en cuestiones internas.
En conclusión, Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con el respeto a las leyes y la Constitución en el contexto electoral, al tiempo que defiende la soberanía de México en el ámbito internacional. Su postura refleja una visión de gobierno que busca fortalecer las instituciones democráticas y proteger los intereses nacionales frente a presiones externas.