Después de que la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional al Poder Judicial, la minuta fue turnada al Senado de la República para su revisión. En respuesta, las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado se reunieron en sesión extraordinaria para recibir la propuesta y programaron su discusión para el domingo a las 13:00 horas.
La sesión de las comisiones unidas encontró su primer obstáculo cuando legisladores del PRI y del PAN cuestionaron la convocatoria, alegando errores de procedimiento y falta de tiempo adecuado para prepararse. La priísta Claudia Anaya criticó la publicación tardía de la convocatoria, mientras que la senadora panista Mayuli Martínez exigió mayor seriedad en el proceso legislativo.
Leer más… Claudia Sheinbaum felicita a legisladores por aprobación de Reforma Judicial
A pesar de las críticas, Ernestina Godoy defendió que el Pleno había aprobado un acuerdo para que las minutas sobre las reformas presentadas por el Ejecutivo se turnaran de inmediato a las comisiones para su análisis. Insistió en que los trabajos se realizarían rápidamente, pero dentro de los tiempos legales, ya que la población había esperado mucho por estas reformas.
Por su parte, el senador Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano solicitó que la minuta también fuera remitida a la Comisión de Derechos Humanos debido a las implicaciones en la garantía de justicia. En respuesta a las peticiones de los opositores para ampliar el análisis y convocar a foros, la senadora morenista Andrea Chávez respondió que había tiempo suficiente para revisar las 44 páginas de la reforma y rechazó la necesidad de nuevos foros.