El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), acompañado de gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno, aseguró que el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, será recordado por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial.
“Bienvenidos sean todos ustedes al corazón de la gran Tenochtitlán, un lugar místico y ancestral, que se ha caracterizado por ser el centro económico, político y social de nuestra gran nación, la Ciudad de México, donde convergen todas las voces de diversas tendencias ideológicas”, manifestó.
Aseguró que por instrucciones del presidente López Obrador se trabaja para que el nombre de México quede plasmado en las páginas doradas de la historia turística mundial, pues es un destino que tiene todo para afianzarse como lo que es, una potencia del turismo internacional.
Lo anterior queda de manifiesto con acciones como la celebración de esta feria turística, que romperá todos los récords de ediciones anteriores, en un trabajo conjunto con la Ciudad de México, la Ciudad que lo tiene todo, encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, a quien agradeció la gran disposición para albergar este evento.
Recordó que, a pesar de haber enfrentado la peor crisis global de la historia moderna derivada de la pandemia, las acciones implementadas por el presidente permitieron a México permanecer en el ranking de países con más llegadas de turistas internacionales y mayor captación de divisas.
“Se establecieron protocolos sanitarios, se adquirió y aplicó la vacuna, no nos endeudamos, innovamos con 2 Tianguis Digitales y sostuvimos contacto con los tour operadores de los países vecinos del norte, principales emisores de corrientes turísticas hacia México”, señaló.
Lee también: En el Tianguis Turístico 2023, presenta Chiautempan su Semana Santa
Aunado a lo anterior, el trabajo conjunto entre el sector público y privado permitió a México cerrar el 2022 con la recepción de 28 mil 016 millones de dólares por visitantes internacionales, rebasando en 14% lo captado en 2019. “Es así, amigas y amigos, que todos unidos, lo logramos”, recalcó.
Enfatizó que la actividad turística en este año 2023, y hasta el 30 de septiembre del 2024, cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos, variados y atractivos productos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros atractivos que se consolidarán a nivel nacional.