Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector
Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...
Un grupo de 22 países en dificultades financieras, entre ellos Pakistán y Ucrania, se ha convertido en la principal fuente de ingresos netos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en los últimos años. A pesar de su misión de estabilizar el sistema financiero global, el FMI impone recargos adicionales a estos países, exacerbando su ya frágil situación económica.
La política de recargos del FMI penaliza a los países que superan ciertos umbrales de endeudamiento en monto o plazo. Esto ha generado controversia, ya que imponer sanciones a naciones como Ucrania, devastada por la guerra, o Pakistán, afectado por desastres naturales, parece contrario a los principios del Fondo.
Leer más… FMI insta a gobiernos a controlar el gasto público durante años electorales
Estos recargos no aseguran el pago de la deuda ni protegen las finanzas del FMI, sino que agravan la carga financiera de los países en crisis, limitando su capacidad de recuperación. En lugar de ayudar a estabilizar sus economías, los países se ven forzados a dedicar sus escasas divisas a pagarle al Fondo, lo que dificulta su acceso a los mercados de capital internacionales.
A pesar de los argumentos a favor de los recargos para reforzar la seguridad financiera del FMI, críticos señalan que trasladar esa carga a los países más vulnerables contradice su misión. En un entorno global adverso, aumentar las obligaciones de estos países obstaculiza el restablecimiento de su crecimiento económico.
Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...
Ciudad de México. Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones globales de Uber, calificó como “innovadoras” las nuevas leyes...
Washington, D.C.— El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos publicó este lunes el texto de conciliación que...
Ciudad de México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a...