• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Estima Agricultura crecimiento de 2.0% en producción de granos y oleaginosas durante la presente administración

Por Negocios y Política MX
26 de septiembre de 2024
in Negocios
Estima Agricultura crecimiento de 2.0% en producción de granos y oleaginosas durante la presente administración
PUBLICIDAD

La producción total de granos y oleaginosas (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo y soya) del año agrícola 2024 se estima será superior en 2.0 por ciento respecto a 2018, al pasar de 36 millones 450 mil toneladas a 37 millones 200 mil toneladas, a pesar de dos años de sequía severa y un panorama global adverso, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

El funcionario federal destacó que el buen temporal del presente ciclo Primavera-Verano 2024, cuya producción de granos y oleaginosas se anticipa superior en 16 por ciento respecto a igual lapso de 2023, impulsará un mayor volumen de este subsector para el cierre de este ciclo agrícola 2024.

En reunión con representantes de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), Villalobos Arámbula comentó que en el caso del maíz, el crecimiento promedio anual del rendimiento fue de 2.5 por ciento, de 2019 a 2023.

Resaltó que se tiene autosuficiencia en maíz blanco, con un volumen de producción que aumentó de 23.7 millones de toneladas, en 2018, a 24.3 millones de toneladas en 2023.

Un reporte de la Secretaría de Agricultura señala que para el maíz, tanto blanco como amarillo, se preveía una reducción anual en 2024 debido a la falta de precipitaciones que mermaron la capacidad productiva del ciclo Otoño-Invierno 2023-2024, pero derivado del buen temporal en el Primavera-Verano que prevalece en el país –salvo la región Noroeste—, ahora se espera un volumen de 27 millones 550 mil toneladas al finalizar este año.

PUBLICIDAD

Esta cifra es similar al récord obtenido en 2023 e implica un crecimiento de 3.77 por ciento en comparación con el cierre de 2022 y se prevé que sea 1.4 por ciento mayor respecto al inicio de la presente administración.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y de la Coordinación General de Agricultura, se estiman también crecimientos en la producción de frijol, arroz y sorgo.

El primero cerraría 2024 en un millón 300 mil toneladas, ya que las lluvias llegaron a tiempo y no han parado, con lo cual prácticamente duplicaría el volumen del año previo, afectado por la sequía, y superaría el máximo alcanzado en 2021, de un millón 290 mil toneladas, con lo que se garantiza también la autosuficiencia.

Mientras que la producción de arroz se estima cierre en 290 mil toneladas, lo que implicaría 40 mil toneladas más en comparación con el año previo y, en el caso del sorgo, se esperan cinco millones 10 mil toneladas, superior en 190 mil toneladas respecto al cierre del año anterior.

Lee también: Declara Agricultura el 16 de diciembre de cada año como Día Nacional de la Vainilla

La dependencia señaló que la producción nacional de soya se prevé cierre el presente año en 350 mil toneladas, 150 mil toneladas más respecto a 2023, mientras que la de trigo se estima finalice en dos millones 700 mil toneladas.

Villalobos Arámbula destacó que la entrega directa, oportuna y sin corrupción a los productores de pequeña y mediana escala y el respaldo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en el acceso de insumos de calidad, manejo de suelos y cuidado sanitario, contribuyen al aumento en la producción agroalimentaria y lo seguirán haciendo.

Afirmó que se entrega un campo productivo, en paz y con agua en la gran mayoría de las presas del país, y programas funcionales que privilegian a las poblaciones más vulnerables y dan de comer a los que nos dan de comer, lo que genera condiciones de igualdad para tener un desarrollo territorial sustentable, con justicia social y con seguridad alimentaria, así como cimientos sólidos para seguir en el fortalecimiento del sistema agroalimentario nacional.

Tags: agricultura
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.