El oro, tradicionalmente considerado un activo seguro en tiempos de incertidumbre, alcanzó un máximo histórico de 2,500.99 dólares por onza, impulsado por la confianza de los inversores en futuros recortes de los tipos de interés. Los futuros del oro en Estados Unidos también subieron, situándose en 2,532 dólares.
Este impulso se debe a la percepción de un entorno geopolítico y macroeconómico incierto, lo que ha llevado a los inversores a buscar refugio en el metal precioso. Eva Manthey, estratega de ING Bank NV, señaló que el oro está bien posicionado para continuar con su tendencia alcista, especialmente con el aumento esperado en la demanda por parte de los bancos centrales.
Leer más… El Banco Central Europeo recorta tasas de interés por primera vez desde 2019
El sector tecnológico también registró ganancias significativas, con un aumento del 8%, destacándose el subsector de semiconductores con un impresionante 14%.
En particular, Nvidia acumuló un 19% en lo que va de la semana. Hace unas semanas, el oro ya mostraba señales de fortaleza, superando un máximo histórico antes de que la Reserva Federal anunciara recortes de tasas y se especulara sobre una posible segunda presidencia de Donald Trump.