En el marco del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera y con el respaldo del tres veces excandidato presidencial de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, presentó su plan energético, en el cual se compromete a mantener la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 1.8 millones de barriles diarios si resulta victoriosa en la elección del próximo 2 de junio.
Durante su discurso en el Monumento a la Revolución, Sheinbaum destacó que su administración buscará mantener la producción de petróleo en este nivel, el mismo con el que terminó el expresidente Enrique Peña Nieto, lo que significaría una disminución del 27% durante su gestión.
Además, resaltó la disminución de la deuda de Pemex durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha bajado en 23 mil millones de dólares, a diferencia del aumento del 52% registrado durante el sexenio anterior.
La candidata detalló su plan energético, el cual consta de seis objetivos principales, entre ellos lograr la autarquía energética, garantizar la accesibilidad a la energía eléctrica y reducir las emisiones contaminantes.
Para cumplir con estos objetivos, Sheinbaum propuso diversas líneas de acción, como evitar el aumento en el precio de la gasolina y el diesel, impulsar el transporte eléctrico público y privado, y promover el uso eficiente de la energía en distintos sectores.
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas expresó su respaldo a la política energética propuesta por Sheinbaum, resaltando la importancia de impulsar la petroquímica y dar autonomía a Pemex en su gestión, así como sanear las finanzas de la empresa.
Con estas propuestas, Sheinbaum busca consolidar un plan energético que, según sus palabras, fortalezca al país y garantice su desarrollo sustentable en los años venideros.