Con el fin del actual sexenio a la vista, el Banco del Bienestar ha alcanzado los tres principales objetivos establecidos al inicio de la administración: finalizar su plan de expansión, incorporar al sistema bancario a todos los beneficiarios de programas sociales y consolidar su sistema de dispersión de apoyos, informó su director general, Víctor Lamoyi.
«Las tres grandes metas se cumplieron satisfactoriamente y, debido a ello, el banco de los mexicanos está listo para afrontar nuevos retos y seguir trabajando en la inclusión financiera de los sectores más vulnerables de nuestro país», afirmó Lamoyi durante la conmemoración del quinto aniversario de la institución.
El directivo destacó que ya se han puesto en operación 2 mil 750 nuevas sucursales, llevando el total a 3 mil 149, distribuidas en 2 mil 701 localidades de mil 970 municipios en los 32 estados del país. Esto permite atender diariamente a más de 500 mil beneficiarios de los programas de Bienestar.
En cuanto a la inclusión financiera, Lamoyi informó que se entregaron más de 26 millones de tarjetas de débito en los últimos cinco años, en colaboración con otras dependencias responsables de los programas sociales.
«Hoy cada beneficiario cobra su apoyo, pensión o beca con una tarjeta del banco de los mexicanos», señaló Lamoyi.
Finalmente, sobre la meta de consolidar el sistema de dispersión de apoyos, Lamoyi detalló que la institución atiende a los beneficiarios de 14 programas sociales del gobierno. En 2023 se dispersaron cerca de 500 mil millones de pesos y se espera que en 2024 este monto alcance los 700 mil millones de pesos.