Washington. La administración del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de utilizar drones armados para atacar a cárteles del narcotráfico en México, como parte de una estrategia para frenar el tráfico de drogas a través de la frontera sur, informó este martes NBC News.
El medio, que cita a seis fuentes con conocimiento directo del asunto —incluidos funcionarios actuales y anteriores del ámbito militar, policial y de inteligencia—, señala que esta medida estaría siendo considerada como una acción unilateral, en medio del endurecimiento de la política de seguridad fronteriza de la Casa Blanca.
De acuerdo con el reporte, no se ha tomado una decisión definitiva, pero la idea ha sido discutida en altos niveles del gobierno estadounidense. Algunas fuentes advirtieron que esta opción generaría una fuerte tensión diplomática con México, además de plantear cuestionamientos sobre la soberanía nacional y las implicaciones legales internacionales.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa han emitido comentarios oficiales al respecto.
La posibilidad de ataques con drones en territorio mexicano ya había sido mencionada anteriormente por algunos aliados cercanos al presidente Trump, e incluso por legisladores republicanos, como parte de una narrativa que propone designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permitiría una mayor intervención militar por parte de Estados Unidos.