Una carta conteniendo un polvo blanco no identificado fue enviada a la residencia de Donald Trump Jr., hijo del expresidente Donald Trump, generando una respuesta inmediata de los servicios de emergencia en Florida. La presencia de la carta, que incluía una amenaza de muerte, llevó al despliegue de personal de emergencia equipado con protección especial en la oficina de la casa de Trump Jr.
Aunque los análisis iniciales de la sustancia enviada no han sido concluyentes, fuentes cercanas al incidente, que solicitaron anonimato, indicaron a los medios que las autoridades no consideran que el polvo sea letal. Este evento ha capturado la atención pública y ha sido reportado inicialmente por The Daily Beast.
La policía local de Jupiter remitió las investigaciones al Departamento de Policía del condado de Palm Beach, que hasta el momento ha mantenido los detalles del caso bajo reserva.
Este no es el primer incidente de este tipo que involucra a la familia Trump. En 2018, Vanessa Trump, quien en ese momento estaba casada con Donald Trump Jr., fue hospitalizada como medida de precaución después de abrir un sobre dirigido a su esposo que también contenía un polvo blanco, el cual más tarde se confirmó que no era peligroso. Asimismo, incidentes similares han ocurrido en el pasado, incluyendo cartas enviadas a Eric Trump, hermano de Trump Jr., y a la Torre Trump durante la campaña presidencial de 2016.
Estos incidentes evocan los ataques con ántrax de 2001, en los que cartas contaminadas con el letal patógeno fueron enviadas a medios de comunicación y oficinas de senadores federales, resultando en la muerte de cinco personas y avivando el temor a ataques biológicos en Estados Unidos.
La investigación sobre la reciente carta enviada a Donald Trump Jr. continúa en curso, mientras las autoridades buscan determinar el origen y la naturaleza exacta de la sustancia, así como las intenciones detrás de esta amenaza.