Con el inicio oficial de la campaña presidencial a la vuelta de la esquina, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, lidera las preferencias electorales con una ventaja significativa sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez de la alianza PAN-PRI-PRD, según una encuesta reciente de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL.
La medición nacional, realizada cara a cara en viviendas del 15 al 21 de febrero, muestra que Sheinbaum cuenta con el 59% de la intención de voto efectiva, mientras que Gálvez alcanza el 36%. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC) se sitúa en tercer lugar con un 5%.
El sondeo también indica que un 21% de los encuestados no expresó una preferencia de voto, marcando la primera ocasión en que Álvarez Máynez figura como candidato de MC tras el retiro de Samuel García de la contienda.
Los resultados sugieren una estabilidad en las tendencias electorales y una población electoral más definida en comparación con la campaña presidencial de 2018. El 54% de los participantes afirmó tener claro por quién votará, lo que representa un aumento respecto al 45% registrado cuatro años atrás. Sin embargo, existe aún un porcentaje considerable de indecisos, lo que podría implicar cambios en las preferencias a medida que avance la campaña.
La encuesta también destaca el impacto de las etiquetas partidistas en las preferencias de voto. A pesar de una mejora en la percepción de los partidos de oposición después de las elecciones intermedias de 2021, solo alrededor del 25% de los encuestados tiene una opinión favorable de ellos, mientras que Morena goza de una buena opinión entre dos tercios de la población.
Durante la precampaña, Xóchitl Gálvez experimentó un aumento en el reconocimiento de su nombre, pasando de 55% a 65%. No obstante, su balance de opinión permaneció estancado, con un leve aumento en percepciones tanto positivas como negativas. En contraste, el reconocimiento público y los indicadores de opinión de Sheinbaum se han mantenido estables, reflejando una posición favorable aunque sin cambios significativos desde noviembre.
Jorge Álvarez Máynez registra un bajo reconocimiento de nombre, con solo un 13% de los encuestados conscientes de su candidatura. Además, el sondeo reveló que el 52% de los participantes estuvo expuesto a noticias relacionadas con Sheinbaum, con una mayoría evaluándolas positivamente. Por otro lado, las noticias sobre Gálvez generaron opiniones divididas, con un segmento destacado de percepciones negativas vinculadas a su reciente visita al extranjero.
Estos datos sitúan a la coalición oficialista en una posición ventajosa al arranque de la campaña, tanto en términos de intención de voto como en el posicionamiento de su candidata frente a la oposición.