Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea
Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...
En un evento simbólico y contundente realizado en el estadio Sergio León Chávez de Irapuato, Guanajuato, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición entre el PAN, PRI y PRD, firmó un compromiso notariado asegurando la continuidad de los programas sociales instaurados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un gesto de compromiso sin precedentes, selló su promesa con una gota de su propia sangre.
Frente a un estadio lleno de simpatizantes, Gálvez reafirmó su postura de no solo mantener, sino incrementar los programas sociales, destacando la pensión para adultos mayores, la cual propone otorgar a partir de los 60 años. “No se eliminarán los programas sociales que son un derecho de las mexicanas y mexicanos, y como estoy convencida de que los mexicanos merecen más, los voy a incrementar”, afirmó la candidata hidalguense.
El acto de firmar el compromiso fue seguido por un gesto simbólico de gran impacto: Gálvez se pinchó el dedo y aplicó una gota de su sangre sobre el documento, enfatizando la seriedad y profundidad de su compromiso ante la nación. “Están por mi sangre, que es lo más valioso que tengo de que no se van a quitar los programas sociales”, declaró.
Este acto no solo refuerza la promesa de Gálvez de preservar los avances sociales de la actual administración, sino que también marca un punto de inflexión en la campaña, demostrando su disposición a garantizar con su integridad personal el bienestar de las mexicanas y mexicanos. Con esta promesa, Gálvez busca consolidar su posición como una candidata comprometida con la continuidad de las políticas de apoyo social, a la vez que introduce innovaciones para mejorar la calidad de vida de la población.
Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...
Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...
Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...