• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Responsabiliza AMLO al Departamento de Estado de las calumnias en su contra

Por Negocios y Política MX
1 de febrero de 2024
in En Portada
Responsabiliza AMLO al Departamento de Estado de las calumnias en su contra
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó al Departamento de Estado de Estados Unidos de estar detrás de las versiones periodísticas que señalan que en su primera campaña presidencial (2006) habría recibido un millonario financiamiento ilícito por parte de capos del narcotráfico.

En medio de una intensa controversia, López Obrador ha rechazado enérgicamente las acusaciones de que su campaña de 2006 recibió financiamiento del narcotráfico, en particular del Cártel de Sinaloa. Estas afirmaciones, surgidas de una investigación realizada por ProPublica y basadas en fuentes de la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, señalaban que se habrían canalizado hasta dos millones de dólares hacia su campaña electoral. López Obrador ha calificado estas acusaciones como «una calumnia» y «una vil mentira», insistiendo en la falta de pruebas que sustenten dichas alegaciones.

La polémica surge en un momento políticamente delicado, tanto para México como para Estados Unidos, con elecciones programadas para 2024 en ambos países. AMLO ha sugerido que estas acusaciones forman parte de una campaña de difamación orquestada desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, criticando lo que percibe como una influencia indebida de esta entidad en los medios de comunicación y acusándola de prácticas inmorales y contrarias a la ética política. Asimismo, ha demandado claridad y pruebas concretas tanto de la DEA como del Departamento de Estado de EE.UU., refutando los señalamientos por falta de evidencia sustancial.

En su defensa, el presidente mexicano argumenta que la investigación de la DEA, que presuntamente encontró «evidencia sustancial» del financiamiento ilícito, no ha presentado pruebas concluyentes que vinculen directamente su campaña con dichos fondos. Este punto de vista es compartido por analistas y observadores, quienes destacan la necesidad de un análisis crítico de las acusaciones y la importancia de no tomar las afirmaciones a la ligera, dada la complejidad de las relaciones entre política y narcotráfico en México.

Leer más: No puede haber indulto porque fue un crimen de Estado, dice AMLO sobre asesinato de Colosio

PUBLICIDAD

López Obrador ha utilizado sus conferencias matutinas para abordar estas acusaciones, reiterando su inocencia y criticando a los medios y entidades estadounidenses por lo que considera un ataque injustificado a su integridad y a la soberanía de México. Ha declarado que no tomará acciones legales formales, pero sí denuncia al gobierno de Estados Unidos por permitir la circulación de estas acusaciones sin fundamento.

Esta controversia destaca la tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos, así como las dificultades inherentes a la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. A medida que se acercan las elecciones en ambos países, es probable que este tipo de acusaciones y la respuesta a ellas continúen influyendo en el diálogo político y las percepciones públicas.

Tags: amloeleccionesméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.