Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea
Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este sábado que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en México serán elegidos democráticamente por el pueblo, destacando que esto es parte del «segundo piso» de la Cuarta Transformación. Durante su primera gira para presentar los programas de Bienestar, en un municipio del oriente de Morelos, Sheinbaum señaló que este cambio es un mandato derivado de la reforma judicial aprobada por el Congreso y que forma parte de la Constitución.
Acompañada por la gobernadora Margarita González y miembros del gabinete federal, Sheinbaum criticó a ciertos ministros de la Suprema Corte de Justicia que, según ella, buscan impedir que la ciudadanía vote por los miembros del Poder Judicial. Esto se refiere al reciente recurso admitido por ocho ministros para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial, que fue aprobada tanto por el Congreso de la Unión como por los congresos estatales.
Leer más… Estos son los 100 primeros compromisos de Claudia Sheinbaum
Sheinbaum destacó que en las elecciones del 2 de junio no solo se votó por la presidencia, sino también por legisladores, y su movimiento obtuvo la mayoría calificada en el Congreso. Aseguró que esa mayoría permitió aprobar la reforma al Poder Judicial, la cual busca que el pueblo decida democráticamente sobre jueces, magistrados y ministros, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
Concluyó su discurso reafirmando que en México se acabaron los gobiernos que solo servían a unos cuantos, subrayando que su administración no traicionará los ideales del movimiento ni al pueblo de Morelos y de México.
Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...
Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...
Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...