El gobierno de Estados Unidos ha presentado una queja contra Bader de México, acusando a la empresa de violar los derechos laborales de sus trabajadores, relacionados con la libertad de asociación y contratación colectiva. La queja incluye denuncias sobre la creación de un comité laboral controlado por la compañía y el despido de empleados por actividades sindicales.
En respuesta, Estados Unidos ha solicitado una revisión por parte de México en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC. Esta es la décima queja de 2024 y la vigésimoctava en total. Las acciones coercitivas, como el acoso y la vigilancia a trabajadores, han sido señaladas como una negación de derechos en la planta de León, Guanajuato, dedicada a la producción de cuero para la industria automotriz.
Leer más… México negocia en igualdad con EUA las revisiones del T-MEC: Claudia Sheinbaum
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, reafirmó el compromiso de su país de defender los derechos de los trabajadores a sindicalizarse sin temor a represalias. Además, se suspendió la liquidación de bienes no liquidados provenientes de la planta, mientras se realiza la revisión correspondiente por parte de México.