• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Científicos descubren que oxígeno se produce en el fondo del océano

Por Negocios y Política MX
24 de julio de 2024
in Tecnología
Científicos descubren que oxígeno se produce en el fondo del océano
PUBLICIDAD

Un hallazgo sorprendente ha emergido de las profundidades del océano Pacífico, frente a la costa de México, donde científicos descubrieron que el oxígeno no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos. Este descubrimiento desafía la teoría tradicional sobre los orígenes de la vida y la fotosíntesis.

En un estudio publicado en Nature Geoscience, los investigadores encontraron que estos nódulos, situados a más de 4 mil metros de profundidad en la zona de fractura de Clarion-Clipperton, producen oxígeno a través de un proceso diferente a la fotosíntesis. Los nódulos son concreciones minerales ricas en metales como manganeso, cobre y cobalto, esenciales para la industria tecnológica.

PUBLICIDAD

Leer más… Spotify lanza nueva herramienta AI DJ

La investigación fue llevada a cabo por la Asociación Escocesa para las Ciencias Marinas (SAMS) mientras evaluaban el impacto de la prospección de metales. Andrew Sweetman, líder del estudio, señaló que, en lugar de reducirse, la concentración de oxígeno aumentaba en completa oscuridad. Los nódulos generaban una tensión eléctrica similar a la de una pila AA, lo que podría estar causando la electrólisis del agua y generando oxígeno.

Este descubrimiento tiene el potencial de cambiar nuestra comprensión de la aparición de la vida en la Tierra, sugiriendo que podría haber comenzado en el fondo del océano en lugar de la superficie. Nicholas Owens, director de SAMS, destacó que esto también podría tener implicaciones para la búsqueda de vida en otros planetas, creando hábitats oxigenados en lunas como Encélado y Europa.

Además, Sweetman indicó que este estudio permitirá una regulación más precisa de la minería en aguas profundas, basándose en información ambiental más detallada. El hallazgo subraya la necesidad de seguir investigando estos procesos biogeoquímicos en los océanos profundos, ya que podrían ofrecer claves vitales sobre la vida en nuestro planeta y más allá.

Tags: cienciacientificosméxicooxígenotecnología
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó este viernes Alfonsina, un asistente...

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025

Madrid. Un grupo de astrofísicos sostiene que los telescopios con espejo primario rectangular ofrecen una alternativa más viable que...

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

San Francisco. Tres de los bots conversacionales de inteligencia artificial más populares —ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y...

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

Ciudad de México. El polvo interestelar, compuesto por diminutas partículas sólidas que flotan en el espacio, “no es un...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.