El Secretario General reitera también su llamamiento a un alto el fuego en Gaza que garantice la entrega de ayuda humanitaria, ante la “anarquía total” en el enclave y la ausencia de una autoridad en la mayor parte del territorio. Por su parte, los trabajadores humanitarios advierten que las pausas en los combates anunciadas por Israel “no se reflejan sobre el terreno”.
Lee también: Expertos advierten a los fabricantes que venden armas a Israel que pueden ser cómplices de los abusos en Gaza
En un encuentro con los medios este viernes, el Secretario General de las Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia entre Israel y los militantes de Hezbolá en la frontera con el Líbano, advirtiendo de que un paso en falso podría desencadenar una catástrofe para toda la región.
«Seamos claros: los pueblos de la región y del mundo no pueden permitirse que el Líbano se convierta en otra Gaza», subrayó António Guterres a este respecto, añadiendo que es hora de que las partes se comprometan “de forma práctica y pragmática por las vías diplomáticas y políticas de que disponen”.
Instó a ambas partes a «volver a comprometerse urgentemente» con la plena aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad y cesar las hostilidades.
Adoptada en 2006, la resolución puso en marcha un alto el fuego entre Israel y Hezbolá, la retirada de las fuerzas israelíes del sur del Líbano y el establecimiento de una zona desmilitarizada.