• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Participa México ante la ONU en foros de alto nivel en materia espacial

Por Negocios y Política MX
9 de julio de 2024
in Tecnología
Participa México ante la ONU en foros de alto nivel en materia espacial
PUBLICIDAD

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), participó representando a México en los trabajos de la “Comisión de Naciones Unidas para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre” (COPUOS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Gracias al gran apoyo de la SICT al rubro espacial, es todo un hito que México hoy goce de un amplio respaldo y respeto en este foro de alto nivel, en el cual la diplomacia y el conocimiento de los temas espaciales y satelitales, son un gran activo para el futuro del país en esta era digital actual”, destacó el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala.

Subrayó que, en esta ocasión, con motivo del 67° periodo de sesiones de COPUOS, se refrendó la vocación solidaria y de paz de nuestro país ante la comunidad espacial internacional, al reiterar la firme postura de México para que el uso, exploración y explotación del espacio ultraterrestre, la Luna y demás cuerpos celestes, sea con fines pacíficos.

La Coordinadora General de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de la AEM, Rosa Ma. Ramírez de Arellano y Haro, detalló que México también se pronunció sobre la sostenibilidad a largo plazo de las actividades espaciales y los beneficios de la tecnología espacial en los foros de alto nivel de la “Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos” y la “Subcomisión de Asuntos Jurídicos” de COPUOS.

México también participó en la propia Sesión Plenaria del Comité COPUOS, el máximo órgano de decisión, donde los países miembros determinan la labor de la organización en asuntos importantes como la seguridad de las operaciones en órbita, desechos espaciales, asteroides, medio ambiente espacial, uso seguro de la energía nuclear en el espacio ultraterrestre, y cambio climático.

Lee también: NASA fortalecerá agenda educativa y de cooperación con México

Así como administración del agua en el planeta, sistemas mundiales de navegación por satélite y legislación espacial nacional e internacional; de ahí la importancia de que México haga valer su postura en los debates, para evitar que terceros países posicionen opiniones en detrimento de intereses nacionales, y se pronuncie cuando algo no sea conveniente.

PUBLICIDAD

La COPUOS fue creada en 1959 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tiene su sede en Viena y se ocupa de la cooperación internacional para el uso del espacio ultraterrestre, la difusión de información, el estímulo a la investigación, la creación de programas de cooperación técnica, y el desarrollo del derecho espacial internacional.

Desde entonces, ha crecido hasta contar con 102 miembros, uno de los comités más grandes de las Naciones Unidas. Además de los Estados, varias organizaciones internacionales, incluidas entidades intergubernamentales y no gubernamentales, tienen estatus de observadores ante la COPUOS y sus Subcomités.

Tags: materia espacialméxicoONU
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Una de las principales barreras para las personas trans que buscan una cirugía de reasignación de género son los...

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Madrid. YouTube incorporará funciones de edición de Adobe Premiere para facilitar a los creadores de contenido la producción de...

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

14 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

14 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

14 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.