Hacer un mundo más justo, seguro y sostenible para todos fue el centro de un abanico de ideas nuevas y audaces que se desplegaron a lo largo de la última sesión de los Jornadas de Acción de la Cumbre del Futuro, con mensajes de esperanza y cambio, que llegaron tanto de los jóvenes como del Secretario General de la ONU, António Guterres.
«Mirando hacia fuera, veo líderes mundiales. Veo alcaldes y legisladores. Veo a la sociedad civil, al sector privado, a académicos, artistas, activistas y jóvenes», dijo el máximo responsable de la ONU en la apertura de la jornada en el Salón de la Asamblea General. «Venís de todos los rincones del mundo, de todas las generaciones y de todas las profesiones. Amigos, así es el multilateralismo eficaz, inclusivo y en red».
Lee también: Arranca la Cumbre del Futuro con un Pacto que cambiará las reglas del juego internacional
«Hace cuatro años, iniciamos el proceso que nos trae hoy aquí porque vimos un mundo en problemas, desgarrado por los conflictos y las desigualdades, amenazado por el caos climático y las tecnologías no reguladas y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en peligro, con muchos países ahora sumidos en una deuda desastrosa y una crisis del coste de la vida», añadió.
«Así pues, iniciamos un viaje para reformar y renovar el sistema internacional de modo que esté a la altura del momento y sea apto para el futuro», dijo Guterres.