El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una posible colaboración con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) para lograr la comunicación por internet en todo el territorio nacional mediante el uso de satélites. Este tema fue parte de la conversación que el mandatario sostuvo el pasado 23 de abril con directivos de la NASA.
Como parte de la estrategia de desarrollo conjunto de América del Norte, López Obrador explicó que la implementación de 60 mil satélites cubriría todo el territorio nacional, destacando la importancia de esta iniciativa durante su conferencia en Palacio Nacional. «Eso nos importa mucho», enfatizó el presidente.
López Obrador también aprovechó la oportunidad para subrayar el interés de México en colaborar con Estados Unidos y Canadá. «Ya somos el principal socio comercial» de Estados Unidos, afirmó, aunque destacó la necesidad de respetar las soberanías de los países involucrados. La integración económica, aseguró, es beneficiosa para todos.
El presidente también mencionó el nearshoring como un producto del trabajo político realizado desde México, recordando que durante su campaña presidencial, Donald Trump se oponía al tratado comercial de América del Norte, prefiriendo cerrar la economía estadounidense para evitar la pérdida de empleos y empresas hacia México. Sin embargo, Trump cambió de opinión una vez en el gobierno.
López Obrador subrayó la necesidad de trabajar hacia una integración económica que elimine la dependencia y las regiones predominantes, como en el caso de China. Reconoció la planificación a largo plazo de China, con metas establecidas para 2035 y 2050, y destacó la falta de un plan similar en América del Norte.
En relación a la conversación con los directivos de la NASA, López Obrador mencionó un proyecto de la agencia para identificar, mediante satélites, las áreas con disponibilidad de agua en México, destacando el avance significativo en este trabajo. Los directivos Bill Nelson y Pamela Melroy también hablaron sobre sus esfuerzos para prevenir incendios, particularmente en la detección temprana y la identificación de fuegos provocados.
Esta colaboración con la NASA representa un paso importante hacia la modernización de la infraestructura de comunicaciones en México, con el objetivo de mejorar la conectividad y el acceso a internet en todo el país.