En 2023, OpenAI sufrió una brecha de seguridad significativa cuando un hacker accedió a sus sistemas de mensajería interna. Esta intrusión permitió al atacante robar información confidencial sobre el diseño de las tecnologías de inteligencia artificial de la empresa. A pesar de la gravedad del incidente, OpenAI decidió no informar al público ni a las agencias de seguridad, ya que no se comprometió información de usuarios o socios y no se consideró una amenaza para la seguridad nacional.
Lee también: Musk lanza amenaza, podría prohibir los dispositivos de Apple que tengan OpenAI
El ataque reveló vulnerabilidades en la infraestructura de OpenAI, pero la empresa rápidamente solucionó el problema y aumentó las medidas de seguridad para evitar futuros incidentes. A pesar de estos esfuerzos, el incidente subrayó la necesidad de mejorar la ciberseguridad en el desarrollo de tecnologías avanzadas de IA.
Además, este tipo de brechas plantea riesgos significativos, no solo para la propiedad intelectual de las empresas de IA, sino también para la seguridad nacional, ya que los datos robados podrían ser utilizados por actores estatales o cibercriminales para actividades maliciosas.