• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colaboraciones

Ecosistema digital: el impulso de los medios propios en las organizaciones

Por Maria Angelica Palacios Gonzalez
5 de julio de 2024
in Colaboraciones, Tecnología
Ecosistema digital: el impulso de los medios propios en las organizaciones

Foto: Social Media Shutterstock

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El creciente índice de participación de los consumidores digitales en las tecnologías de la información origina un nuevo paradigma en los negocios.

La naturaleza de una organización exige adaptarse al cambio para crear evolución, la pandemia marcó un hito, más allá de la modalidad de colaborar bajo un formato híbrido con el objetivo de continuar con las diversas actividades; en realidad, visibilizó la imperante necesidad de ejercer estrategias digitales de manera permanente.

De acuerdo con la firma Atlántico, en el más reciente Informe transformación digital en América Latina 2024, los mayores usuarios de internet a nivel mundial son los latinoamericanos. Además, Brasil y México representan casi 50 % del producto interno bruto (PIB) de América Latina, que llega a USD $4.4T y 5 % de la economía mundial. Sin duda, el uso de las tecnologías digitales transforma todos los aspectos de la vida cotidiana, y en el ámbito empresarial no es la excepción, por lo cual el panorama anterior proyecta la creciente economía digital.

Asimismo, el primer paso de las organizaciones empresariales para atender este reto es la construcción del ecosistema digital, a través de medios propios. Este ecosistema está integrado por diversas plataformas online donde parte de los tres principales ejes son: interacción, ingresos e innovación.

En el caso de la interacción, ésta se desarrolla y gestiona por medio de una estrategia multiplataforma en la que se busca promocionar y conectar con una amplia audiencia hasta convertirlos en clientes activos y frecuentes. El principal aliado de este proceso es el marketing digital, que utiliza principalmente al internet para implementar un conjunto de estrategias de comunicación y publicidad en medios digitales.

Los medios propios, también conocidos como owned media, son aquellos que se integran en primer lugar a la estrategia multicanal, donde se activan perfiles y canales a nombre de la organización para cautivar a la audiencia; por mencionar a algunos, se encuentran:

  • Sitio web
  • Blog
  • Boletín electrónico
  • Aplicaciones propias
  • Perfiles oficiales en redes sociales, como Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, entre otros
  • Cuentas en plataformas de streaming como Spotify o YouTube

Los medios propios se sostienen con una estrategia de marketing de contenidos relevantes, distribuidos en los diferentes canales digitales para generar el acercamiento comercial entre las marcas y el buyer persona, fortaleciendo el storytelling y al mismo tiempo, mejorar la experiencia de cliente.

Lee también: Threads cumple primer aniversario con un total de 190 millones de usuarios

Los owned media son un escaparate online permanente para la oferta de productos y servicios, donde además de interactuar con los consumidores, también genera vínculos con proveedores, asociados y otras empresas. Donde se busca el posicionamiento como primer resultado, y por supuesto ingresos monetarios. El portal digital de estadística Statista señala que México ocupó el segundo lugar en América Latina y el Caribe, con aproximadamente 46,500 millones de dólares en ingresos por ventas online proyectados para 2024.

Claro que el consumo físico no entra en rivalidad con la modalidad digital, ahora son un círculo virtuoso en el ciclo de ventas. Incluso, durante pandemia se incrementó la confianza del consumidor por adquirir productos y servicios vía online, así lo indica el Estudio de Venta Online 2024, a cargo de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), donde apunta que el comercio digital creció 27 % durante el año anterior.

Finalmente, además de los resultados económicos, la interacción también genera una serie de métricas digitales para determinar el nivel del compromiso entre la organización y su audiencia en los diferentes canales online. Se trata de analizar el retorno de las tácticas producidas en el ecosistema digital, lo cual conduce a la innovación, donde además de detectar áreas de oportunidad mercantiles, se atiendan las tendencias del mercado y aquellas que el consumidor demanda para la implementación de cambios significativos no sólo en productos y servicios, sino para mejorar los procesos de compra-venta y enaltecer la experiencia del usuario, y de esta manera impactar favorablemente a la organización para maximizar sus ventajas competitivas.

Tags: América Latinaecosistema digitalMarketingMarketing Digitalmedios propiosMerca Directaowned mediaSocial MediaTransformación digital
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Una de las principales barreras para las personas trans que buscan una cirugía de reasignación de género son los...

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Madrid. YouTube incorporará funciones de edición de Adobe Premiere para facilitar a los creadores de contenido la producción de...

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

18 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

18 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

18 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.