Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) anunció ayer la creación del primer cordero genéticamente modificado en España, llamado Teodoro.
Este cordero ha sido desarrollado con una mutación específica en un gen relacionado con la fecundación, lo que permitirá a los científicos estudiar fallos reproductivos en animales de granja y ofrecer un modelo para comprender mejor la fertilización en humanos.
Leer más… 1,4 millones de niñas siguen excluidas de las aulas por las autoridades de facto en Afganistán
Según Pablo Bermejo-Álvarez, uno de los líderes del proyecto, la tecnología CRISPR ha sido clave para lograr este avance, permitiendo generar modificaciones genéticas de manera precisa.
Teodoro representa un paso importante hacia la investigación de procesos biológicos que no se pueden estudiar adecuadamente en ratones, ya que existen diferencias significativas entre estos y otros mamíferos.