• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Violencia de género, principal obstáculo para incorporar a las mujeres a la vida pública

Por Negocios y Política MX
23 de julio de 2024
in Política
Violencia de género, principal obstáculo para incorporar a las mujeres a la vida pública
PUBLICIDAD

La violencia de género es el principal obstáculo para que las mujeres se incorporen a la vida pública del país, aseguró la presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena.

Durante un encuentro que sostuvieron senadoras con una delegación de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Japón, en donde se llevó a cabo un intercambio sobre la experiencia que hemos vivido en México en relación con el tema del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, así como la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación.

Micher Camarena señaló que no será posible alcanzar la paridad y la participación de manera igualitaria en los espacios públicos, si no se logra erradicar la violencia política contra las mujeres.

PUBLICIDAD

Refirió que, de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral, el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres, cuenta con un total de 416 registros de personas sancionadas.

Destacó que en México vivimos avances en materia de paridad, al tener a la primera mujer presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, después de 200 años.

La legisladora recordó que el Senado ha aprobado reformas fundamentales para garantizar la paridad en los cargos de decisión política, eliminar la violencia política en razón de género, evitar que agresores accedan a cargos públicos, así como deudores alimentarios morosos.

Además, se impulsaron reformas para reconocer los derechos laborales de las mujeres, para que haya igualdad salarial y se garanticen los derechos de las mujeres deportistas.

Para tal efecto, se aprobaron modificaciones constitucionales como la denominada “paridad en todo”, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2019; la “Ley 3 de 3”, que suspende los derechos de las personas violentadoras y deudores alimentarios morosos; y la obligación de los partidos políticos para que observen en sus postulaciones el principio de paridad, de tal forma que garanticen la participación igualitaria.

Se trata de reformas que tocan fibras profundas para los hombres del sistema político en todos sus ámbitos, legisladores, funcionarios e integrantes de partidos políticos, puntualizó,

La senadora Elvia Marcela Mora Arellano, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, explicó que en nuestro país, en materia electoral y de paridad de género, hay reglas claras a las que se apegan las y los aspirantes a un cargo popular y con ello se garantiza que exista un equilibrio en la elección de las personas que contenderán por un cargo.

Lee también: Congreso, con facultades para la atención de la violencia político – electoral: IBD

Agregó que hace 10 años se presentó el fenómeno llamado “las juanitas”, en el que un partido político postulaba en fórmula a un hombre y una mujer para las elecciones, pero cuando quedaba una mujer como candidata, era sustituida por el hombre; sin embargo, la legislación actual no permite esta práctica.

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Japón, Onodera Itsunori, felicitó a México por las elecciones del pasado mes de junio, en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, quien, consideró, será la primera mujer en ocupar la presidencia de nuestro país resultado del esfuerzo que se ha hecho a lo largo de muchos años para alcanzar una política en materia de género.

En este sentido, reconoció que aunque en Japón están conscientes de la importancia de la participación femenina, sus números al respecto “desgraciadamente no están como aquí, en México”.

Celebró que en nuestro país se haya dado un desarrollo paulatino para lograr el 50 por ciento de participación de mujeres como política de cuota, por lo que la delegación japonesa mostró interés en conocer la experiencia de nuestro país para alcanzar esos equilibrios.

“Para nosotros es muy importante generar políticas públicas que puedan impulsar la participación de las mujeres en Japón”, añadió.

Tags: vida públicaViolencia de género
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Avanza ratificación de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum; Bucio será cónsul en Dallas

Avanza ratificación de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum; Bucio será cónsul en Dallas

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. Las comisiones de la Comisión Permanente del Congreso avanzaron este martes en la ratificación de 10...

México ha recibido a más de 65 mil personas repatriadas desde que Trump asumió

México ha recibido a más de 65 mil personas repatriadas desde que Trump asumió

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el 20 de enero, fecha en que Donald Trump...

Presidenta anuncia reforma electoral; critica al INE por “extralimitarse” en elección judicial

Presidenta anuncia reforma electoral; critica al INE por “extralimitarse” en elección judicial

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una reforma electoral como parte de su paquete de...

Sheinbaum expide nuevo reglamento de la SSPC; Harfuch dirigirá estrategia nacional

Sheinbaum expide nuevo reglamento de la SSPC; Harfuch dirigirá estrategia nacional

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum emitió este martes el decreto por el que se expide el Reglamento...

TE PUEDE INTERESAR

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

1 hora atrás
Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

1 hora atrás
Kirsty Coventry hace historia al asumir presidencia del COI en el Día Olímpico

Kirsty Coventry hace historia al asumir presidencia del COI en el Día Olímpico

1 hora atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.