El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a las y los trabajadores de la salud, así como de 23 gobernadoras y gobernadores que apoyaron la creación del IMSS Bienestar, nueva institución del Gobierno de la Cuarta Transformación que brinda atención médica gratuita, universal y de calidad a población sin seguridad social.
En conferencia de prensa matutina detalló que esto es posible a partir de la modernización y construcción de infraestructura hospitalaria, la contratación de médicos generales y especialistas, el abasto gratuito de medicamentos y la rehabilitación de centros de salud a través de La Clínica es Nuestra.
“Vamos bastante bien en ese propósito de garantizar a los mexicanos el derecho, a todo nuestro pueblo, el derecho a la salud, como se establece ya en el artículo 4° de la Constitución, y es, sobre todo, garantizar el derecho a la salud a quienes no tienen seguridad social, a quienes no están en el ISSSTE, en el Seguro, quienes no tienen posibilidad de tener un seguro privado y estamos hablando de la mitad de nuestra población que no tiene seguridad social”, abundó el mandatario.
Anunció que Yucatán será incorporado al IMSS Bienestar. Actualmente Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas forman parte del sistema federalizado.
Lee también: AMLO y Sheinbaum evalúan con gobernadores avances de IMSS Bienestar
Aumenta contratación de personal de salud
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, reportó que el avance general de contratación de personal de salud es del 95 por ciento.
Al corte del 11 de septiembre se han contratado 26 mil 244 de médicas y médicos especialistas: 4 mil 379 son anestesiólogos, 4 mil 743 pediatras, 3 mil 653 ginecólogos, 2 mil 987 cirujanos generales, 2 mil 104 internistas y mil 469 urgenciólogos. La meta es llegar a 27 mil 729 especialistas en los 23 estados bajo el modelo IMSS Bienestar.
El país revierte el déficit de profesionales de salud que presentaba al inicio de la administración gracias a mecanismos de reclutamiento y convocatorias a nivel nacional e internacional. Ahora las y los médicos especialistas atienden prioritariamente hospitales básicos, comunitarios y rurales.
En tanto, la contratación de enfermeras y enfermeros especialistas, generales y auxiliares avanza en 98 por ciento, como resultado de las 36 mil 834 nuevas contrataciones en los tres niveles de atención. Los estados con mayor progreso son Zacatecas, Chiapas, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala.