Standard & Poor’s mejoró la perspectiva para México, la cual pasó de negativa a estable debido a que la calificadora reconoce la estabilidad y la prudencia fiscal y monetaria del país.
Standard & Poor’s reconoce la sólida posición externa del país y sus equilibrios macroeconómicos; el bajo déficit en cuenta corriente apoyado por flujos de inversión extranjera directa y una política monetaria creíble fomentada por el Gobierno de México.
Además, el manejo de la macroeconomía en el contexto internacional adverso, como las presiones inflacionarias en el mundo.
Lee también: Samsung invertirá en México 500 mdd
Ratificó la calificación de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, dos niveles por encima del grado de inversión.
Esta mejora en la perspectiva, junto con la ratificación de la deuda soberana, permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados internacionales y nacionales.