Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que se eliminará el artículo 142 de su iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el cual permitía a la Agencia de Transformación Digital bajar contenidos digitales en caso de presuntas irregularidades legales.
La mandataria justificó el retiro del artículo para evitar cualquier interpretación de censura: “Ya para que no haya debate, ninguna discusión de que eso significa censura, se elimina ese artículo”, señaló en su conferencia matutina.
Subrayó que su propuesta legislativa no busca restringir la libertad de expresión, sino regular de manera integral el ecosistema de telecomunicaciones, incluyendo Internet, telefonía fija y móvil, así como el uso del espectro satelital. Aseguró que la reforma fortalece el derecho a la información veraz, los derechos de las audiencias y el papel de las radios comunitarias.
Sheinbaum agregó que la discusión en el Senado mediante foros públicos permitirá enriquecer el contenido de la iniciativa. “Que se abra el debate; México es un país libre en opinión, gracias a la Cuarta Transformación”, dijo.
En ese contexto, reafirmó la intención de sustituir órganos autónomos como el Ifetel, Inai y la Cofece por nuevos entes colegiados, que según ella, permitirán mayor competencia, transparencia y menos corrupción.
Finalmente, defendió su historial contra la censura y reiteró que su gobierno ha ampliado los espacios de crítica: “Toda la vida hemos luchado contra la censura, ¡cómo creen que voy a llegar a presidenta a promoverla!”. Añadió que hoy cualquier medio puede criticar a la Presidencia sin temor a represalias.