Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó al gobierno de Jalisco que proporcione información detallada sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como narcocampamento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La mandataria enfatizó la necesidad de deslindar responsabilidades, ya que la Fiscalía estatal había resguardado el inmueble desde 2024 y, hasta la fecha, la información disponible proviene principalmente de grupos de buscadores.
«Es importante, antes que nada, realizar la investigación antes de llegar a conclusiones. Esto no es un asunto político», subrayó Sheinbaum.
Resguardo del inmueble y dudas sobre el manejo del caso
Durante la reunión del gabinete de seguridad, se informó a la presidenta sobre el operativo realizado en el rancho, el cual fue reportado en medios desde septiembre de 2024. Sheinbaum cuestionó el papel de la Fiscalía estatal en la protección del lugar y pidió claridad sobre lo ocurrido tras el resguardo original.
«Es necesario esclarecer qué sucedió con la Fiscalía estatal en el resguardo del inmueble. No estamos presumiendo que haya habido irregularidades, pero sí queremos saber qué pasó después de que la fiscalía asumió el resguardo», expresó.
Asimismo, insistió en la necesidad de conocer con precisión qué se encontró en el predio. «Hasta ahora contamos con fotografías aisladas y fragmentos de información de los grupos de buscadores y del gobierno estatal, pero es esencial que se haga una investigación completa antes de sacar conclusiones», afirmó.
Investigaciones y posibles responsabilidades
Sheinbaum recordó que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló la importancia de completar la investigación antes de que la FGR pueda atraer el caso. «Una vez que tengamos la información completa, se procederá con todas las carpetas de investigación necesarias», mencionó.
En cuanto a la gestión del exgobernador Enrique Alfaro y las críticas de colectivos de la sociedad civil sobre la crisis de desaparecidos en Jalisco, Sheinbaum subrayó la importancia de deslindar responsabilidades con base en evidencia. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante su administración se reportaron 6,351 personas desaparecidas.
«Las responsabilidades deben determinarse a partir de la información y la investigación. En este caso específico, lo primordial es conocer qué hay en el predio y realizar los peritajes necesarios, ya sea a cargo de la Fiscalía estatal o la Fiscalía General de la República», sostuvo.
La presidenta reiteró que este no es un tema político, sino un asunto que requiere un análisis basado en hechos. «Lo esencial es conocer qué ocurrió, qué se encontró en el sitio y cuáles son las implicaciones de ello», concluyó.