Ciudad de México | 29 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó este martes la inconsistencia en los criterios del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto al uso de los llamados acordeones durante las elecciones judiciales. Esto, tras conocerse las sanciones aplicadas a diversos candidatos por llevar consigo listas impresas al momento de votar.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que el INE ha tenido resoluciones contradictorias, ya que anteriormente había determinado que estos materiales no tuvieron un impacto significativo en la votación.
“En una ocasión resuelven algo, y en otras resuelven otra cosa… también dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y ahora resuelven otra cosa. Votan distinto unos consejeros y otros, entonces vamos a ver qué resuelve el Tribunal Electoral”, comentó.
Sheinbaum llamó a esperar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien tendrá la última palabra sobre la validez y efectos de estas sanciones.
Respecto a las críticas que ha recibido la elección judicial, Sheinbaum defendió la decisión de permitir que la ciudadanía eligiera a los integrantes del Poder Judicial, señalando que fue un ejercicio democrático sin precedentes.
“Es mucho mejor que decidan 13 millones de personas a que hubiera sido la Presidenta quien tomara la decisión”, dijo.
Recordó que, con la legislación anterior, ella habría enviado una terna al Senado, y en caso de no haber consenso, le habría correspondido hacer la designación directa. Afirmó que, gracias al nuevo modelo, fue posible la llegada a la Suprema Corte de un ministro de origen indígena, lo que calificó como un acto de reivindicación para los pueblos originarios.
Finalmente, Sheinbaum reconoció que el sistema puede ser perfectible, pero insistió en que el mecanismo actual representa un avance democrático frente a las prácticas anteriores.







