La Secretaría de la Función Pública (SFP) invita a la ciudadanía y a las personas que laboran en la Administración Pública Federal (APF) a participar en la quinta edición de la Encuesta sobre la Cultura del Alertamiento y la Denuncia 2024, disponible en el sitio participa.gob.mx, con el objetivo de conocer su percepción respecto de los mecanismos en la materia.
La primera edición de la encuesta, en 2019, tuvo una participación de 25 mil 073 personas, cifra que fue duplicada en 2023, al contarse con una participación de 57 mil 446.
El ejercicio que la SFP aplica anualmente consta de diversas preguntas de opción múltiple, entre ellas, si conocen mecanismos en la APF para alertar o denunciar faltas administrativas atribuibles a personas servidoras públicas. Esta pregunta en 2023 arrojó como resultado que el 69.27% sí conoce alguno de dichos mecanismos.
Lee también: Prevención, investigación, sanción y atención integral, marco de acción de la campaña México sin tortura
Los hallazgos de la encuesta han permitido a la SFP aplicar estrategias y acciones, como talleres en línea dirigidos a las y los servidores públicos, mediante los cuales, desde 2020 hasta el 30 de junio de 2024, se ha capacitado a 80 mil 410 personas servidoras públicas adscritas a la APF.
En estos talleres se abordan los temas siguientes:
Atención y trámite de alertas, y acompañamiento a personas alertadoras.
Otorgamiento, implementación y seguimiento de medidas de protección.
Participación de las autoridades investigadoras en la atención y trámite de las alertas, así como en la implementación, seguimiento y conclusión de las medidas de protección.
La SFP es la dependencia encargada de conocer e investigar, por medio de sus Órganos Internos de Control, Unidades de Responsabilidades o equivalentes, las conductas de las personas servidoras públicas de la APF que puedan constituir responsabilidades administrativas, entendiéndose por éstas, aquellas que afectan la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia con las que se deben conducir las personas servidoras públicas.