• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senado rechaza propuesta de republicanos de que EEUU pudiera intervenir en México

Por Negocios y Política MX
16 de marzo de 2023
in Política
Senado rechaza propuesta de republicanos de que EEUU pudiera intervenir en México

3d rendering of an United States of America and Mexico flag waving

PUBLICIDAD

En la sesión de este miércoles, se dio a conocer un pronunciamiento de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, por el que manifiestan su rechazo a la propuesta de dos legisladores republicanos de Estados Unidos, para declarar terroristas a las organizaciones criminales de México y, por consiguiente, hacer uso de sus fuerzas armadas en nuestro territorio.

De acuerdo con el documento, estos órganos legislativos, que presiden el senador Héctor Vasconcelos y la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, manifiestan el tajante rechazo para dicha propuesta impulsada por los congresistas estadounidenses Dan Crenshaw y Michael Waltz.

En el documento se precisa que una medida de tal magnitud, en caso de ser aprobada, sería una inaceptable violación de la soberanía y la independencia de México, y negaría las soluciones diplomáticas y pacíficas que han caracterizado la relación entre ambos países en décadas recientes.

Las y los senadores reconocieron que hay problemas de seguridad en diversos territorios de nuestro país, así como el gran problema de salud pública y comercio de armas que tienen en Estados Unidos.

Precisaron que existen ciertas características de las sociedades altamente desarrolladas, tales como la desintegración familiar, el aislamiento individual, el vacío existencial y la disponibilidad de armas que inducen conductas antisociales como la violencia indiscriminada y el consumo de drogas y alcohol.

“Si en algunos países se da la producción de enervantes es porque existen países con gran capacidad de consumo de éstos. No habría productores si no hubiese consumidores”, se subraya.

Aseguraron que se debe replantear el combate a la drogadicción y contemplar la posibilidad de regular los estupefacientes, dado que las estrategias convencionales han mostrado su fracaso.

También exhortaron a los Gobiernos de ambas naciones a replantear las metas que se han acordado bajo el Entendimiento Bicentenario, con el fin de cooperar y aplicar la ley de manera más efectiva, reducir la adicción a las drogas y sus daños colaterales, así como las causas subyacentes de la violencia y las adicciones, todo ello en un marco de respeto irrestricto a la soberanía de cada país y los derechos humanos.

Finalmente, hicieron un llamado a los congresistas norteamericanos, así como a gobernadores y funcionarios públicos de ese país, a abstenerse de usar y beneficiarse de problemas reales que ambas naciones padecen, y a no lucrar políticamente con ellos para fines electorales locales.

PUBLICIDAD

Lee también: México lanza campaña de defensa en EEUU tras ataques de republicanos

“Cooperación sí; intervencionismo no”, puntualizan en el pronunciamiento las y los senadores.

Al respecto, el senador Héctor Vasconcelos, de Morena, señaló que el origen de este pronunciamiento se dio en las comisiones unidas citadas, “pero es bueno que quede de manifiesto que hay ciudadanos y ciudadanas que se oponen a que México reclame su soberanía”.

En tanto, el senador Julen Rementería del Puerto, del PAN, acusó que el pronunciamiento pretende representar a todo el Senado y no sólo a dos Comisiones. “No es verdad que mi Grupo Parlamentario apoye ideas que tienen que ver con invasiones. No mientan a México por quedar bien con el Presidente de la República”.

A su vez, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, dijo que no se debe usar el recurso del “anti norte-americanismo”, para cubrir nuestros propios desafíos como gobierno, ya que son nuestros socios, son parte de nuestra identidad y cultura mexicoamericana.

Tags: intervenciónrepublicanos
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.