• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senado aprobó en este sexenio reformas para fortalecer derechos laborales

Por Negocios y Política MX
6 de mayo de 2024
in Política
Senado aprobó en este sexenio reformas para fortalecer derechos laborales
PUBLICIDAD

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, publicó su informe de actividades relativas a los trabajos de las Legislaturas LXIV y LXV, donde destaca que en este sexenio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo, que fortalecen los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras del país.

En el reporte se resalta que los Decretos publicados en el DOF durante estos casi seis años, aprobados por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, representan el 114 por ciento, en comparación con los que se realizaron con los gobiernos desde Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto.

Es decir, en casi seis años se publicaron en el Diario Oficial de la Federación más del doble de reformas a la Ley Federal del Trabajo de las realizadas en las gestiones de los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, los cuales, en su totalidad sólo suman siete.

Además, en este documento se detalla que las reformas a este ordenamiento, publicadas en el Diario Oficial en este sexenio, incluyen las relativas a la justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva, que se realizaron en mayo de 2019.

PUBLICIDAD

También las que se refieren a las licencias por cuidados médicos, de junio de 2019; así como la prueba piloto de las modificaciones legales que garantizan los derechos de las personas trabajadoras del hogar, de julio de ese mismo año.

“La Comisión también aprobó, en 2022, el dictamen en materia de derechos de personas trabajadoras del hogar que reformó únicamente la Ley del Seguro Social (como segunda fase de la prueba piloto), y que otorgó a todas y todos los trabajadores en este sector el derecho a la seguridad social básica beneficiando a este grupo laboral y a todas sus familias”, resalta el documento.

En enero de 2021, se publicó la reforma en materia de teletrabajo y en marzo la referente a la fijación del salario mínimo por arriba de la inflación.

Además, en abril de ese año, también se publicaron las reformas para regular la subcontratación (outsourcing) y en julio las adecuaciones a los artículos transitorios del Decreto publicado en materia de subcontratación.

Mientras que, en 2022, entró en vigor la reforma que regula las labores peligrosas o insalubres y la que concede a las personas trabajadoras permisos para el ejercicio del voto en elecciones populares y procesos de revocación de mandato.

También la que tiene que ver con vacaciones dignas, en diciembre de 2022; y en noviembre de 2023 la que otorga licencias a padres y madres con menores diagnosticados con algún tipo de cáncer; así como la que actualiza la tabla de enfermedades de la Ley Federal del Trabajo.

En enero de este año, concluyeron su proceso legislativo las modificaciones en materia de derechos laborales de las personas trabajadoras del campo, y la que tiene el propósito de imponer multa a la persona empleadora que no afilie a las personas trabajadoras al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

El informe detalla que las reformas que se encuentran en proceso legislativo son en materia de permisos de paternidad; de derechos laborales de personas adultas mayores; en materia de no discriminación salarial entre mujeres y hombres; las referentes a la salud mental en el trabajo; lactancia extendida; violencia y acoso laboral; inclusión laboral de las personas con discapacidad y desconexión digital.

También en materia de uso de tecnología para labores de seguridad en centros de trabajo; de protección de derechos de deportistas profesionales; de derechos de las personas trabajadoras del arte; de derechos de personas trabajadoras de la industria aeronáutica y para dotar a las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos de suficientes asientos o sillas con respaldo.

Además, las que se refieren al aumento de 15 a 30 días de aguinaldo para las y los trabajadores en México; las que aumentan de cinco a 20 días de permiso de paternidad y adopción y 10 días más en caso de complicaciones en el parto; y las que se refieren a la traducción a la lengua indígena de las condiciones de trabajo en caso de que él o la trabajadora pertenezca a alguna de las comunidades reconocidas en México.

Los y las legisladoras de la Comisión de Trabajo y Previsión Social realizaron diversos eventos relacionados con la labor legislativa, entre los que destacan el foro “Mujeres: Violencia y Acoso Laboral”, y los parlamentos abiertos titulados “Reforma a la Ley del Seguro Social en materia de Personas Trabajadoras del Hogar” y “Vacaciones Dignas”, así como “Mujeres en la Economía”.

También sostuvieron reuniones con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, con mujeres líderes sindicalistas de Latinoamérica y Canadá, entre otras actividades.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La reforma laboral conocida como “Ley Silla” entró en vigor este martes en todo el país....

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La red consular de México en Estados Unidos, en coordinación con la Unión Americana de Libertades...

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— La tormenta tropical Erick podría impactar como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y...

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica durante la Cumbre del G-7 en Canadá

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica durante la Cumbre del G-7 en Canadá

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Kananaskis, Canadá.— En el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), la presidenta de México, Claudia...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

3 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

3 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

3 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.