Ciudad de México | 25 de julio de 2025. El gobierno federal publicó este viernes una actualización a los Lineamientos Generales para la expedición de visas, marcando la primera gran reforma en la materia en más de una década. El acuerdo, firmado de forma conjunta por las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores (SRE), busca modernizar los trámites migratorios, mejorar la atención en los consulados y responder al actual contexto de movilidad internacional.
Entre las principales novedades destaca la implementación de una nueva visa electrónica, la cual será gestionada por la SRE y sustituirá al anterior Sistema de Autorización Electrónica, permitiendo el ingreso al país por vía aérea a personas extranjeras de ciertas nacionalidades que no realizarán actividades remuneradas en México.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta visa electrónica será otorgada mediante medios digitales y registros electrónicos, en línea con el objetivo de agilizar el proceso y facilitar el acceso a los servicios consulares.
Además, la reforma contempla la digitalización de expedientes y la recolección de datos biométricos, eliminando requisitos tradicionales como fotografías físicas o copias impresas al momento de presentar solicitudes en consulados.
Con esta medida, el gobierno busca reducir los tiempos de espera, aumentar la seguridad en los procedimientos migratorios y adecuarse a las mejores prácticas internacionales en materia de movilidad humana.







