• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Publica DOF decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Por Negocios y Política MX
21 de diciembre de 2024
in Política
Publica DOF decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
PUBLICIDAD

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina el decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual entra en vigor mañana sábado 21 de diciembre.

El pasado 10 de diciembre el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual establece una nueva estructura organizacional al Poder Judicial de la Federación, así como a los poderes judiciales de las entidades federativas, dotándolos de un nuevo funcionamiento, con el fin de garantizar un acceso efectivo a una justicia pronta y expedita.

PUBLICIDAD

La reestructuración orgánica del Poder Judicial contempla la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal, cuyas funciones se distribuirán entre el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

El Tribunal de Disciplina Judicial se encargará de la disciplina y supervisión de jueces y magistrados. El documento señala que, a diferencia del modelo anterior, donde el Consejo de la Judicatura Federal tenía funciones administrativas y era presidido por quien presidía la Suprema Corte, el nuevo tribunal estará exclusivamente enfocado en tareas de supervisión y sanción, y su presidencia se rotará cada dos años entre quien obtenga mayor número de votos, con lo que se le da mayor autonomía y menos discrecionalidad al Tribunal.

De igual manera, se estipula que se reduce el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de once a nueve, así como los años en los que se desempeñarán en el cargo, de 15 a 12 años y no podrán ser reelectos para un nuevo periodo.

Las personas que hayan ocupado el cargo de ministro o ministra no podrán, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro, actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación.

Durante dicho plazo, quienes hayan desempeñado el cargo de ministro o ministra no podrán ocupar los cargos señalados en la fracción VI del artículo 95 de la Constitución Política.

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quien alcance mayor votación.

En caso de ausencia de la o el presidente de la Corte que no requiera licencia, será suplido por el ministro o ministra que haya obtenido el segundo lugar en la votación. Si la ausencia es menor a seis meses y requiere licencia, el ministro o ministra en segundo lugar asumirá la presidencia de manera interina.

Lee también: Elección histórica en 2025; el Comité de Evaluación comparte cifras del registro inédito para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación

No obstante, si la ausencia del presidente o presidenta supera dicho plazo, el ministro o ministra que ocupó el segundo lugar en la votación ejercerá el cargo de presidente o presidenta, por un plazo de dos años.

En esta ley se especifica que la perspectiva de género se incorpora de forma transversal, progresiva y equitativa en el desempeño de sus atribuciones, programas y acciones a fin de garantizar la igualdad de condiciones.

En cuanto a la Contraloría de la Administración Judicial ésta actuará como un órgano auxiliar del Órgano de Administración Judicial con independencia técnica y de gestión, competente para realizar las auditorías, revisiones e inspecciones con el propósito de verificar el cumplimiento a la normativa aplicable, promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno.

Tags: poder judicial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.